Punto de inflexión y el ejemplo de Unicaja Málaga. CD Villacañas - Illescas.

 Somos muchos los integrantes del Frente que seguimos, e incluso alguno practicamos, baloncesto y hace poco pudimos disfrutar de uno de los torneos más sorprendentes en los últimos años: La Copa del Rey.


La Copa del Rey de baloncesto es esa competición que se juega una vez al año y donde 8 equipos se disputan durante un fin de semana el título y donde rara vez no ganan Real Madrid o Barcelona.


La última edición se disputó en Badalona, donde se culminó una de las mayores sorpresas de los últimos años. Un “sorprendente” Unicaja Málaga se alzó con el torneo. Y entrecomillamos ese “sorprendente” porque creemos que nadie cuestionaría una victoria totalmente justa, con un mérito increíble teniendo en cuenta la dificultad y el enorme proceso de renovación que tuvo que acometer ese equipo.


De hecho, a la cita se presentaba un equipo que allá por verano comenzaba la temporada con 9 nuevos integrantes, sumido en una renovación total no sólo en cuanto a plantilla sino también a nivel técnico e institucional, y con un sorteo que les deparaba enfrentarse al Barcelona y, en caso de victoria, al vencedor del Real Madrid - Valencia basket. Tres de los equipos de Euroliga que muy probablemente acaben la temporada entre los ocho mejores de la competición europea. 


Su máxima era competir bien, sabiendo que a un partido podría ocurrir cualquier cosa y que, para ganar había que sufrir, estaba claro. Pero también sabían que para derrotarles, los demás también tendrían que sufrir, ¡y vaya si lo hicieron!


Vencer al Barça en la prórroga, derrotar al Madrid holgadamente en semis y ganar la final al Tenerife, tras ir perdiendo muchos minutos de partido, no entraba en sus planes, desde luego que no; tampoco lo habían planteado.


El resultado es esta imagen.






Ellos volvieron a Málaga habiendo escrito una de las mayores gestas de los últimos años, tocando la gloria y habiéndose demostrado a sí mismos que a la hora de competir lo pueden hacer contra cualquier equipo independientemente de presupuestos, jugadores, técnicos o experiencia, sabiendo que por siempre serán recordados. 


Esta hazaña es un sólo un ejemplo más de que no hay que predisponerse, ni limitarse, nunca, a la hora de afrontar un desafío.


La semana pasada nos enfrentábamos al líder de la categoría, un equipo que será muy raro que no acabe en Segunda REEF. Un conjunto que en muchas fases del encuentro nos superó. Es normal. Pero también un equipo que durante momentos  clave del partido lo pasó mal, al que supimos plantar cara y que, con un poquito más de suerte habríamos derrotado al final del mismo.


Hoy nos visita el segundo clasificado, otro equipazo que será complicado batir, naturalmente, pero al que nos enfrentamos tras ese punto de inflexión de la semana pasada. Decimos de inflexión porque si nos convencemos, tenemos mimbres para optar a cualquier objetivo, por grande o inalcanzable que éste parezca.






En el deporte, sobre el papel no hay nada nunca escrito, y si no, que pregunten a Unicaja: Nadie contó con ellos para ganar la copa… pero es que ellos tampoco lo necesitaron para hacerlo.


¡Adelante Villacañas!

⚽️🔴🔵

Comentarios

Entradas populares de este blog

RB Academy pone los ojos en Villacañas.

Villacañas, una humilde ambición.

Queridos Inconformistas (Parte II). Frente Panocha. Manzanares 2 - CD. Villacañas 3.