Pero, ¿tu pueblo no es muy grande, no? Villacañas 1 - Torrijos 0.

 


 Un compañero de trabajo me mostraba hace unos días una noticia publicada en un medio digital sobre Puertas Dintel y su patrocinio a la selección de baloncesto de la extinta Yugoslavia. 


https://www.eleconomista.es/podcasts/noticias/12107955/01/23/El-fraude-de-Puertas-Dintel-la-empresa-espanola-que-patrocinaba-a-Petrovic.html


La verdad que esta empresa, con sus errores y aciertos, tuvo la visión de patrocinar a los equipos yugoslavos cuando jugaban contra equipos españoles y su imagen quedará siempre vinculada a jugadores míticos como Petrovic, Kukoc o Divac. De hecho, la mítica Cibona de Zagreb, con los hermanos Peteovic al frente, estuvieron jugando en el pueblo en una cita que muchos recuerdan con cierta nostalgia. 


Comentando la noticia, me contaba que en aquel entonces la selección de Yugoslavia tenía un talento increíble y que, si pudiéramos hacer comparativas, lo más parecido a Petrovic sería Doncic. (La verdad que no podría rebatir esa afirmación puesto que a muchos de nosotros nos pilló siendo muy críos).







Pero si algo me llamó la atención fue la inocente pregunta, sin ninguna maldad, de mi compañero: “¿Pero tu pueblo no es muy grande, no?”


Y la verdad que no sabía por dónde responder porque claro, por habitantes, extensión, entorno, etc, pues quizás es cierto y no es muy grande, pero sólo pude responderle que “bueno, según se mire, te diría que mi pueblo es enorme”.


Repasé con él todo los atributos que atesora y que hace que para nosotros sea enorme. Hablábamos sobre ese inconformismo que tenemos por naturaleza para seguir mejorando día tras día. El carácter emprendedor que vence cualquier temor o incertidumbre que  hace que nos aventuremos y que nos atrevamos a alcanzar cualquier objetivo por difícil que parezca, a superar obstáculos o cotas que en muchos casos puedan parecer inalcanzables. Pero, sobre todo, que somos muy competitivos y tenemos la capacidad de no rendirnos ni amilanarnos ante nada, ante nadie. 


Le contaba algunas anécdotas como que aquí hubo un equipo ciclista profesional, Puertas Mavisa, que competía la Vuelta a España o incluso un equipo de balonmano que llegó a jugar una fase de ascenso. 


Que de aquí han surgido gente muy diversa, desde un campeón del mundo de motociclismo a un dos estrellas Michelín. De publicistas a actrices, concursantes, futbolistas o entrenadores de fútbol femenino profesional. ¡Si hasta tenemos un “barman” que lo está “petando” por el mundo!


A todo esto él me preguntaba las razones sobre ello. Si era debido a que en el municipio hubiera mucha tradición por el

balonmano, la cocina, el ciclismo o el motociclismo. Y la verdad es que no, bueno, quizás en lo de tomar copas o cócteles sí que podríamos estar a la “altura de las circunstancias” pero es llamativo que un pueblo “no muy grande” haya dado tantos frutos.


Y todo esto lo queremos trasladar para ponerlo en valor y que no caiga en el olvido, para que, así, las generaciones más jóvenes del pueblo lo conozcan y continúen por la misma senda por la que transcurrieron nuestros paisanos; sus antepasados.


También para que los jugadores del equipo, tanto locales como foráneos, se empapen de esa competitividad e inconformismo del que hablábamos anteriormente. Porque sí, quizás “no somos un pueblo muy grande” en comparación con el resto de localidades de la Tercera, pero sí que vamos a seguir dando  mucha guerra en lo que queda de temporada porque Villacañas, mi pueblo, es ENORME y no conoce de imposibles. 





Frente Panocha.

⚽️🔴🔵 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RB Academy pone los ojos en Villacañas.

Villacañas, una humilde ambición.

Queridos Inconformistas (Parte II). Frente Panocha. Manzanares 2 - CD. Villacañas 3.