I Trofeo homenaje a “Nene” Aranda al jugador más regular de la temporada. Frente Panocha.






¡Hola a todos!


Hemos querido compartir la mañana con Carlos Díaz, ganador del I Trofeo “Nene” Aranda al jugador más regular de la temporada 2020-21 entregado por el Frente Panocha, para conocerlo con más detalle.


Carlos, ¡Felicidades por el trofeo! Muy merecido. Los que seguimos con más asiduidad la actualidad futbolística del equipo te conocemos bien pero para aquellos que no, si tuvieras que presentarte, ¿quién es Carlos Díaz?


Muy buenas, muchas gracias lo primero por el trofeo a todo el Frente Panocha, pero sobretodo por cómo nos apoyáis en todos los momentos. 

Futbolística mente me considero un creador de juego, intento ser un enlace entre la defensa y los delanteros, y como persona soy muy sencillo, valoro mucho a mi familia y mis amigos y estar cerca de ellos. 


¿De dónde viene tu afición al fútbol? ¿Alguna persona influyó en tu vida para decantarte a practicarlo?


Viene desde pequeño como cualquier niño, pero si alguien influyó fue mi tio Vicente que me llevaba a los entrenamientos y a ver partidos. 


¿Cuáles son tus primeros recuerdos que tienes como jugador? ¿Y del CD Villacañas?


Mis primeros recuerdos son jugando aquí en el pueblo que es donde me he pasado la mayor parte de los años, recuerdo jugar con el equipo de mi hermano que eran 3 años mayor que yo. 


Coméntanos tu trayectoria deportiva. ¿Dónde comienzas y descríbenos los aspectos positivos de cada club en el que has militado?


Desde pequeño he estado jugando en Villacañas, he pasado prácticamente por todas las categorías de le selección de Toledo y la sub12, sub16 y sub18 de Castilla la mancha. En alevines estuve unos meses probando con el Atlético de Madrid y con el Real Madrid. En cadetes estuve un año en el Gimnástico de Alcazar y en Juveniles en el Villarreal. Al salir de juveniles, me fui al Albacete y al final acabé volviendo a casa, a Villacañas. 


Todos los sitios donde he estado tienen sus cosas buenas, pero me quedo con la pureza y la humildad que se respira en el Villacañas y con los valores y el aprendizaje continuo que tuve estando en Villarreal. 


Un sueño que hayas cumplido como jugador y uno que te gustaría cumplir algún día.


Un sueño cumplido fue cuando fui convocado en pretemporada con el primer equipo del Villarreal a un partido contra el Leganés. 

Y un sueño por cumplir sería conseguir el ascenso con el CD Villacañas. 


¿Cómo ves esta segunda fase del grupo 18 de Tercera División? ¿Algún favorito para el ascenso a la antigua segunda División B? ¿Quien crees que se salvará del descenso?


Es una segunda fase que estamos viendo que es muy disputada, porque todos los equipos optan a cosas y todo el mundo se está jugando algo. 

Creo que para el descenso parten con ventaja los equipos que estuvieron en nuestro subgrupo, porque creo que había algo más de nivel y además han entrado con más puntos que el resto. 


Llevas ya unas temporadas en el equipo de Villacañas visitando otros campos en la región y has visto a las aficiones de cada club. ¿Cuál destacarías o aquella que más te haya impresionado jugando como visitante?


La afición que destaca por encima de todas sois vosotros sin ninguna duda, pero hay otras aficiones como la del Toledo o la del Manchego que también aprietan. 


Esta temporada se ha caracterizado por la gran competitividad que el equipo ha mostrado, sobre todo, con los equipos de la parte alta de la categoría, ¿Qué opciones ves al equipo para terminar la temporada, algún pronóstico?


El equipo está haciendo un año muy bueno, pero parece que los últimos partidos nos está faltando algo para dar un paso más. Creo que si recuperamos la confianza en nosotros y nos acompaña un poco la suerte vamos a luchar por el play off de ascenso. 


Equipo que más te gusta por su forma de jugar, por su mentalidad o estilo de juego. 


Hay muchos equipos que tratan bien la pelota, pero me quedo con Guadalajara, Toledo y Manchego Ciudad Real. 


Respecto a los equipos que conforman esta segunda fase, ¿que opinas de los rivales a los que tenemos que enfrentarnos de aquí a final de temporada? ¿Qué equipo destacarías?


Los 3 son buenos equipos, en esta segunda fase ningún equipo es flojo, pero creo que Manchego es el que mejor equipo tiene de los 3 rivales. 


Si pudieras firmar a un par de jugadores que militan actualmente en la tercera división, ¿a quién sería y qué es lo que más destacas de ellos?


Hay muchos jugadores muy buenos, por ejemplo Rubén moreno y pituli (Toledo) o Kaín (Quintanar del rey) son jugadores muy determinantes que pueden resolver partidos por sí mismos. 


Y si nos centramos a nivel local, ¿qué jugadores del pueblo destacarías en estos momentos y de la cantera quién crees que pueden llegar pronto al primer equipo?


En el pueblo hay mucho nivel y se ve en que somos varios los jugadores que somos del pueblo y estamos jugando aquí, quizás chata esta temporada estaba a nivel superior y estamos notando su baja ahora. 

De la cantera cualquiera de los juveniles que vienen con nosotros a entrenar puede dar el paso en cualquier momento. 


¿Qué destacarías de nuestro club?


La afición y la humildad y pasión con la que se vive el fútbol en todo el pueblo. 


Momento más difícil de tu carrera y aquel más positivo que recuerdes con mayor entusiasmo.


El más difícil cuando salí de Villarreal y terminé mi etapa juvenil. 

El más positivo cuando fui convocado con el primer equipo del Villarreal. 


¿Entrenador que más haya influido en tu carrera?


He tenido muchos buenos entrenadores, pero me quedo con Pere Martí y con Fernando Lominchar que ha sabido tener la paciencia necesaria conmigo. 


Un estadio en el que hayas jugado que te haya impresionado más y aquel en el que te gustaría jugar algún día.


Butarque (Leganés) y el Salto del Carballo. Jugar me gusta jugar en cualquier estadio grande. 


Un deportista que sea, o haya sido, referente para ti. ¿En qué jugador te fijas para mejorar como futbolista?


Mi referente siempre ha sido Iniesta, pero también me gusta Rafa Nadal por su personalidad 


Y en la parte más personal, ¿con qué compaginas tu día a día?¿A qué te dedicas?


De momento lo estoy compaginando con mis estudios en la Universidad. 


¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Cuáles son tus aficiones? 


Me gusta mantenerme activo yendo al gimnasio o haciendo otros deportes. Y luego sobre todo pasar tiempo con mi familia y mis amigos. 


¿Alguna manía o superstición, que nos quieras contar, cuando juegas al fútbol?


No tengo ninguna


Y por último, un mensaje o deseo que quieras compartir con la afición.


Nada, lo único que os puedo decir es que sigáis apoyándonos y confiando en nosotros, que vamos a darlo todo por regalaros lo que de verdad os merecéis! 


Muchas gracias por hacernos disfrutar con tu juego, por tu entrega y compromiso.

Carlos Díaz, ¡uno de los nuestros!

Nene, siempre en nuestros corazones ❤️

Frente Panocha.

⚽️❤️💙





Comentarios

Entradas populares de este blog

RB Academy pone los ojos en Villacañas.

Villacañas, una humilde ambición.

Queridos Inconformistas (Parte II). Frente Panocha. Manzanares 2 - CD. Villacañas 3.