Puede que sean mejores… pero nos tienen que ganar. Villacañas 1 - La Solana 0. Frente Panocha.




 Partido emocionante el vivido ayer en las Pirámides donde vimos un resultado corto a tenor del juego y de las ocasiones; hasta cinco balones en los postes. Y es que esta victoria es muy importante para los nuestros porque todos sabemos lo importante que es sacar adelante los puntos que nos juguemos en casa.



Para dicho encuentro, el Frente lució las nuevas bufandas de la temporada, con un diseño elegante con nuestro signo de identidad: Villacañeros. ¡Gracias Perona!





Lo que se avecina a partir de ahora son partidos muy complicados ante rivales de los denominados “gallitos” de la categoría: Conquense, Toledo, Marchamalo (que regresa a la categoría tras disputar la pasada en 2a RFEF) y Manchego. Conjuntos que puede que sean mejores que nosotros, a priori, pero… nos tienen que ganar.


Y en esta entrada en el blog, coincidente con la retirada de uno de los deportistas más grandes de toda la historia, Roger Federer, y dado que muchos de nosotros nos apasiona este deporte, hemos querido rescatar una curiosidad recogida en un fragmento del libro de Toni Nadal en el que relata todo lo que aconteció en la final de 2006 del Torneo de Montecarlo.


En aquella ocasión, la final entre Federer y Nadal era el plato fuerte de una semana en la que el número uno se enfrentaba al tenista español partiendo claramente como favorito por experiencia, nivel de juego y resultados. En un momento de la preparación del partido, Nadal le preguntaba a su tío: Toni, ¿cómo ves el partido de hoy?’


Su tío, con la naturalidad y franqueza que le caracteriza le contestaba: «¿Qué como lo veo? Pues francamente lo veo complicado. Federer tiene mejor drive que el tuyo, su revés es mejor que el tuyo, la volea es mucho mejor que la tuya y cuando empiezo con el saque que le quiero decir ‘En el saque no hay color’.


Nadal, visiblemente molesto, le contestaba: ‘Para, para, para, vaya moral que me das para salir a la pista’.


A lo que Toni le decía: ‘Si quieres yo te puedo engañar, pero en una hora el suizo no nos va a engañar‘. Y añadía “Ahora vayamos a buscar la solución. Si juegas cada punto como si fuera el último yo creo que le vas a ganar ‘


Y la verdad que Roger tenía ese partido encarrilado en el quinto set, con 4-1 arriba en el marcador, pero quien ganó ese partido, y se llevó el torneo, fue Rafael Nadal.


Con esta reflexión no queremos hacer esta comparativa igualando a dos de los mejores tenistas de la historia, profesionales, con una competición más amateur como es la nuestra pero sí extraer una lección porque a priori, el suizo era mucho mejor pero… si quería levantar el trofeo… tenía que ganar a Rafa. Así de simple; que no de sencillo.


Los equipos que hemos comentado más arriba cuentan con una masa social mayor que la nuestra, tienen una mejor plantilla y un estadio, infraestructura y músculo financiero mucho mayor que el nuestro. Con el presupuesto de alguno de ellos podríamos formar dos conjuntos como el de nuestro pueblo y, además, cuentan con más experiencia porque han competido en categorías con más nivel de lo que lo hemos hecho nosotros… 


Pero sí hemos querido hacer extensible la reflexión que daba el entrenador del tenista español a nuestro equipo porque es algo que es clave: “luchar cada punto, cada balón, como si fuera el último, creemos que vais a ganar” . 


Porque sobre el papel, puede que sean mejores… pero nos tienen que ganar.


A Cuenca, a por todas. ¡Adelante Villacañas!


🔴🔵⚽️

Frente Panocha.





Comentarios

Entradas populares de este blog

RB Academy pone los ojos en Villacañas.

Villacañas, una humilde ambición.

Queridos Inconformistas (Parte II). Frente Panocha. Manzanares 2 - CD. Villacañas 3.