La Grandeza de Ser Humilde. CD Villacañas 2 - Albacete “B” 0.
A principios de temporada buscábamos una frase que pudiera resumir lo que somos, lo que nos define como club, como equipo y como pueblo. Un “leiv motiv” que sirviera como indicativo y definiera nuestra forma de ser de una manera natural.
Utilizando dicho slogan, desde el club se pretendía también dejar constancia de que, aun siendo humildes, no renunciábamos a conseguir resultados extraordinarios; a ser grandes. Porque la humildad no establece límites ni mina, en absoluto, lo que puedes lograr en la vida.
Así, echando un vistazo a la RAE, la humildad se define como “virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con ese conocimiento”.
Es decir, a través de la humildad, uno conoce de sus límites, debilidades y carencias. Uno sabe de los recursos y herramientas de las que dispone para conseguir los objetivos que se marque. No es ni más ni menos que una toma de conciencia de los medios, y del punto, de los que partimos.
Pero es importante tener claro que esos medios no determinan, ni por supuesto limitan, lo que puedes realmente lograr en la vida. Aquello de lo que dispones formará parte del camino, como buen compañero de viaje, y ayudará a determinar lo que quieras enfocarte para saber donde puedes llegar.
Por tanto, de manera resumida podríamos decir que “saber tus límites no limita” lo que puedes llegar a conseguir.
De este modo, la humildad nos ayuda a mantener los pies en el suelo, a no creernos algo que no somos. Funciona como un imán que nos fija a la realidad.
En este sentido, hemos visto durante el último mes que disponer de mayores recursos, o de mejores medios, no aseguran el éxito. Por aquí han pasado equipos con mayores presupuestos y hemos visitado equipos mejor posicionados en las categoría. Y también al revés, nos han visitado equipos peor posicionados y hemos viajado a campos probablemente de categoría superior.
La verdad que hace un mes todo parecía perdido y hoy, después todo, el objetivo lo vemos más cerca; es posible. Y dependiendo de los resultados que hoy se den, a apenas uno (o dos) pasos; y después a esperar. Somos conscientes que no está todo dicho, y que aún faltando escasos dos partidos, todavía queda mucho.
El mejor ejemplo a todo lo que estamos comentando en esta publicación lo podemos ver con el equipo que ayer nos visitaba, el Albacete “b”. Ser equipo filial de un club histórico, no te garantiza nada. Disponer de mejores instalaciones y capital humano, tampoco.
Y no queremos decir con esto que sea un equipo que carezca de humildad, ni mucho menos, sino que nosotros humildemente creímos que, conociendo nuestros propios límites y usando nuestros propios medios, podíamos ganar el partido y así acercarnos al objetivo. Aprendimos a no sentirnos inferiores ante nadie, a no darnos por vencidos y, sobre todo, a no dejar de creer.
Si bien es cierto, esto también nos sirve a nosotros de ejemplo para tomar conciencia, y ser consecuentes, porque la jornada próxima visitamos a un conjunto que, probablemente, nos haga pensar que “a priori” es inferior. Ni mucho menos. Ellos también conocerán sus límites, igual que nosotros. Y tendrán muy claro sus medios.
Creemos que si mantenemos esta esencia, la humildad de la que venimos hablando, lograremos el objetivo. Y no nos equivoquemos, esta condición es la que nos ha acercado a ello porque la humildad no es un signo de debilidad, es un signo de grandeza.
CD. Villacañas & Frente Panocha.
La grandeza de ser humilde.
⚽️🔴🔵
Comentarios
Publicar un comentario