Entrevista a José Sesmero, “el presi”.

 


Se cumple un año desde que José Sesmero cogió las riendas del club, reemplazando en el cargo a Toribio Santos tras una longeva gestión al cargo del CD. Villacañas. Por este motivo, hemos querido conversar con Pepe para que nos haga balance de su primera temporada al frente de la gestión del equipo.


Hola Pepe, echando la vista atrás, parece que fue ayer cuando se renovó la junta directiva y accedió al cargo pero ya lleváis una temporada sobre vuestras espaldas. ¿Qué balance haces del primer año?


⁃ Pues un balance muy positivo ya que por primera vez hemos vivido partidos importantes  y hemos peleado hasta el final por jugar el play off de ascenso.

Por otra parte la mayor satisfacción es ver el campo lleno partido tras partido y ver cómo ha crecido nuestra afición.


COVID-19, Restricciones, aforos limitados, la polémica por el imágenes en Tv del partido contra Guadalajara, Filomena… no has tenido tiempo para aburrirte.

¿Momento más complicado de la temporada?


⁃ Pues el quinto partido de la temporada al que llegábamos sin conocer la victoria fue el más difícil en lo que se refiere a resultados, fue el punto de inflexión al ser el primero de los nueve sin perder pero he de reconocer que es en el que más presión sentí esperando la ansiada victoria. Y el peor momento sin ninguna duda es en el partido contra Madridejos en el que perdimos en 3 minutos a 2 futbolistas importantes para toda la temporada y ya no había tiempo de suplirlos.


¿Y el de mayor satisfacción personal? 


- Pues aunque suene raro el día de la derrota contra el Torrijos, cuando terminó el partido y ver cómo se aceptó la derrota y como el frente y la afición ovacionó al rival y sobre todo a nuestros jugadores, fue muy emotivo y aunque siempre presumo de tener la mejor afición ese día pensé en lo bien que se están haciendo las cosas y el gran trabajo de todos, directiva, frente, resto de aficionados, ese día fue el más especial para mí.


¿Qué partidos del año pasado guardas un mejor recuerdo y cuál destacarías de todos ellos?


- Sin ninguna duda el de Azuqueca, por cómo se consigue la victoria, se selló la permanencia tan pronto y vivir aquella fiesta con unas 160 personas que sé desplazaron, fue precioso.


¿Qué jugador y equipo, contra los que nos hemos enfrentado, te ha sorprendido más y por qué?


- Creo que como a todo el mundo el Marchamalo, lo que hicieron el año pasado desde la humildad y el trabajo no sé si lo volveremos a ver o pasará mucho tiempo.

Un jugador que siempre me ha gustado mucho es Rubén Moreno 


De cara a la próxima temporada tenemos, por un lado, la renovación de una base importante de jugadores de la temporada anterior comandada por Fernando Lominchar. ¿Qué importancia tiene la figura del entrenador en el proyecto del club y por qué se ha apostado por él?


⁃ Fernando es vital para nosotros, es un profesional que aparte de su gran labor al frente del equipo también nos está ayudando a crecer como club, su implicación a todos los niveles es total y eso es digno de agradecer.


Por otro lado, tenemos bastantes caras nuevas. ¿Qué nos puedes destacar de los fichajes efectuados? ¿Algún futbolista aún por llegar?


⁃ La verdad que todas las caras nuevas son jugadores contrastados en la categoría y en el grupo 18, no voy a resaltar a ninguno ya que hablan por sí solos, acabamos de firmar al único futbolista que viene de otro grupo, Marc Granero y ya tenemos la plantilla deseada para poder competir aunque nunca cerramos la puerta por si apareciera algún futbolista interesante.


Algunos de los nuevos jugadores firmados han destacado en sus equipos anteriores y tienen dilatada experiencia en la categoría. Es notorio que cada vez el proyecto del club despierta más interés en los futbolistas para fichar por nuestro club. ¿Qué ha cambiado para llegar a esta situación y qué ofrece nuestro equipo que motiva el interés por venir a jugar a Villacañas?


⁃ Creo que hemos dado un salto de calidad a la plantilla y hemos demostrado ser un club serio en todos los sentidos, sumado a la gran afición que tenemos creo que son los tres motores que hacen que al futbolista le resulte más apetitoso venir aquí.


En el capítulo de bajas, tenemos a futbolistas importantes que han decidido retirarse y a algún otro baluarte en anteriores temporadas que ha decidido no renovar con el club. ¿Qué suponen estas bajas y cómo afronta el club estas salidas?


⁃ Son decisiónes que hay respetar, a los que se van se les recordará con cariño pero para mi los mejores siempre son los que están aquí.


Dejando a un lado la parcela deportiva y centrándonos un poco más en el ámbito de la gestión, ¿cómo es un día en la vida de un Presidente de un humilde club de Tercera División?


⁃ Pues como el de cualquier persona pero con este extra que roba mucho tiempo pero que se te mete en las venas y aunque llevo poco y espero me quede mucho ya puedo decir que merece la pena vivir aun siendo consciente del sacrificio que lleva.


Firmar jugadores, renovar fichas, captar patrocinadores u organizar un campus de verano, ¿qué es lo más complicado del día a día y lo más gratificante del puesto?


⁃ Cada cosa tiene su complicación, lo más complicado es mantener la ilusión intacta y sobreponerse cuando se recibe algún golpe, son muchos los contratiempos que se dan pero hay que crecerse ante las adversidades y eso es lo más complicado, lo más gratificante es sentirte partícipe de poder dar momentos de felicidad a la gente, es salir a la calle y ver cómo todo el mundo está pendiente e informada del equipo, eso es lo más gratificante.


¿Cómo está compuesta la junta directiva? ¿Que cargos o funciones tenéis y de qué forma estáis organizados?

⁃ Pued cada uno tenemos unas funciones como es lógico, y repartimos el trabajo acorde con las cualidades que mejor desarrollamos cada uno de nosotros.


En la última temporada, hemos visto un notable aumento de colaboradores y patrocinadores del club, así como un incremento de aficionados, socios y abonados al club; donde quizá destaque la creación de un grupo de animación, Frente Panocha, o la posibilidad de seguir los partidos por internet para llegar a un público mayor, ¿Qué motivos crees que hay detrás de este incremento de aficionados y qué tipo de llamamiento harías de cara a la próxima campaña? ¿Qué expectativas tiene el club?


- Creo que los cambios siempre generan ilusión, a eso le sumamos que se han traído futbolistas de renombre en la categoría y sobre todo el gran trabajo que estáis haciendo en el frente y que está siendo motivo de interés para el aficionado. 

Siempre pediré al aficionado que venga a las pirámides, que el ambiente es espectacular y que confíen en el equipo, si todos vamos de la mano estoy seguro de que vamos a seguir viviendo momentos históricos y que conseguiremos grandes logros.


A priori, no parece sencillo encajar las cuentas; máxime tras un año tan complicado donde se jugó sin público y, por tanto, con una reducción en una de las fuentes de ingresos más importantes del equipo. ¿Qué porcentaje de gastos tiene el club en todas sus facetas: árbitros, salarios, fichas federativas, etc? 


⁃ Cuadrar las cuentas es la primera y más importante labor de cualquier junta directiva. Los detalles son anecdóticos, jaja. 

Pero repito que el ámbito económico está por encima de todo incluido lo deportivo.

Los compromisos se adquieren para cumplirlos.


En cuanto al capítulo de ingresos y gastos y la forma de financiación de los clubes, leíamos, recientemente, los casos del Azuqueca, donde había inversores internacionales para hacerse con el control del club, o de transformaciones a SAD, en los casos de Conquense, Torrijos o Manchego. ¿Crees que se está avanzando hacia una profesionalización del fútbol más modesto? ¿Hay algún modelo de gestión de algún club en el que os fijáis?


⁃ Sin duda el fútbol de tercera de está profesionalizando, la federación española está ayudando a los clubs a esta transformación con el apoyo del impulso 23, esto creo que va ser muy complicado para muchos clubes y solo cabe trabajar duro para intentar conseguir tener la suficiente fuerza económica para cumplir el objetivo.

Por otro lado el tema de las transformaciones en SAD, a día de hoy no creo mucho en que sea efectivo en esta categoría, si alguien cree que puede hacer negocio en tercera pienso que se equivoca, la manera de sacarlo adelante es trabajando, consiguiendo los apoyos de patrocinadores e instituciones y el mayor número de abonados posible.

Si estás 3 fuentes de ingresos no están a la altura va ser francamente difícil para cualquier club poder mantener esta categoría.

Siempre hay un espejo en el que mirarse y personalmente Socuellamos y Villarrubia son dos referentes para mi, hoy seguimos tendiendo muchas cosas que mejorar pero creo que todo es posible manteniendo la fuerza, la ilusión y cómo no, un buen criterio en la toma de decisiones.


De cara al año que viene, ¿qué objetivos maneja el club?


⁃ Manteniendo siempre las raíces de equipo humilde, ya que el año pasado nos quedamos con la miel en los labios, creo que podemos pelear por jugar el play off, siendo consciente de la igualdad que hay y que va ser difícil.


Y ya para acabar, un mensaje a la afición de cara al comienzo de la temporada.


⁃ Como he dicho antes, que no dejen de venir a las pirámides, que los necesitamos y que entre todos tenemos que conseguir grandes éxitos para nuestro equipo y para nuestro pueblo. 


Muchas gracias, José, y ¡suerte en la próxima temporada!


Frente Panocha. 📢⚽️❤️💙

CD. Villacañas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RB Academy pone los ojos en Villacañas.

Villacañas, una humilde ambición.

Queridos Inconformistas (Parte II). Frente Panocha. Manzanares 2 - CD. Villacañas 3.