Emblema de una grada. Entrevista a David “Panocha”


 A escasos días de disputar nuestro primer partido de liga en casa, hemos querido charlar con nuestro jugador franquicia, y responsable del nombre del grupo, David “Panocha”, para que nos dé su opinión en lo que esperamos que sea una temporada ilusionante.


Hola David, ¿sabes que aún hay gente rezagada que no se ha abonado al club, ni al Frente, y esto comienza ya? ¿Qué les podemos decir para que no lo dejen para el último momento y se unan a nosotros?


⁃ El futbol en Villacañas estos últimos años está cambiando, la aparición del frente y los buenos resultados han hecho recuperar la ilusión de la gente por este deporte. Todo esto combinado con la gran plantilla que tenemos y  las ganas de hacer algo bonito para este club, hacen que no te puedas perder el inicio de temporada, así que yo iría abonándome 😉


Recibimos al Conquense, la semana pasada fue Almansa, Manchego y Quintanar del Rey para comenzar, no está mal. Hay mucho nivel en esta categoría. ¿Qué aspectos del juego crees que hacen esta liga tan competitiva? 


- Sabemos lo dura que es esta liga, cualquier equipo te pone las cosas muy difíciles,  todos los equipos compiten bastante bien, saben a lo que juegan y lo tienen trabajado. También está lleno de jugadorazos, creo que es uno de los grupos más fuerte de tercera.


Para esta temporada, una renovación de una base importante de jugadores de la temporada anterior, fichajes de jugadores experimentados en la categoría, comandado por Fernando Lominchar. ¿Qué impresión tienes sobre la plantilla y cómo influye la figura del entrenador en el proyecto del club y en la filosofía de juego? 


Este año creo que el club ha dado un salto de calidad. La gente nueva tiene ganas de hacerlo bien, gente humilde y con ganas de trabajar. Poco a poco nos vamos entendiendo dentro del campo, hay mucha gente nueva y eso lo hace un poco más complicado. Tanto la directiva como el cuerpo técnico han hecho un gran trabajo este verano. Respecto a la figura de Fernando, casi todo los jugadores conocen su filosofía y su modo de trabajar.  Es un gran comunicador y hace que todo sea más fácil para los jugadores.


Preparador físico, analistas, entrenador, segundo entrenador… ¿Cómo está compuesto el cuerpo técnico y en qué consiste las funciones de cada uno?


- Se mantiene el mismo cuerpo técnico, (Adri, Boa, Redondo, Fernando)  excepto dos cambios el preparador físico que se ha marchado Rielo y ha venido Víctor, que también se ha adaptado muy bien al grupo. Y  David Martínez se ha incorporado al cuerpo técnico para ayudar y sumar en todo lo posible.


Vídeo análisis, táctica, salida de balón, robo tras perdida, presión adelantada, laterales profundos,… Ha cambiado mucho el fútbol en los últimos años, ¿hacia donde crees que irá evolucionando el juego a partir de ahora?


El futbol está en una evolución continua, ahora muchos equipos utilizan varios sistemas de juego, esto les hace más fuertes porque tienen muchas más soluciones para resolver los problemas que van aconteciendo durante un partido. Cuanto más recursos tengas muchos mejor. 


En el plano físico y de preparación de  partidos, cuéntanos en qué consiste una semana de entrenamientos, ¿de qué partes se compone y qué soléis trabajar?


⁃ Todas las semanas trabajamos situaciones que nos podemos encontrar en el partido del finde semana. Lo que tenemos que mejorar para hacer daño al rival, tener en cuenta las dimensiones del campo, si el equipo rival se va encerrar atrás, etc. Todos los ejercicios que hacemos durante la semana  tienen su significado, aunque muchos de los jugadores no nos demos cuenta de ello. 


Estudios, trabajo, entrenamientos, partidos… es difícil compatibilizarlo con la vida personal y profesional. ¿Qué es lo más complicado del día a día de un futbolista y lo más gratificante?


Si realmente te gusta y lo disfrutas hay pocas cosas complejas en el día día en este deporte. En mi opinión lo  peor son las lesiones, las propias cargas de entrenamiento, y el poco tiempo para recuperarte de los esfuerzos, ya que si tienes que trabajar, no tienes mucho tiempo para descansar. En cuanto a lo más gratificante, hay muchas cosas. Por ejemplo, los resultados cuando se trabaja bien siempre acaban llegando buenos resultados, y sobretodo las buenas relaciones y amistades que haces con tus compañeros.


¿Qué nos puedes destacar de los fichajes efectuados? ¿Algún futbolista que te haya sorprendido de los recién llegados?


Son muy buenos jugadores, tienen hambre y quieren hacer las cosas bien. Creo que vamos aprender mucho este año los unos de los otros. La verdad que casi todos me han sorprendido, han hecho dar al equipo un salto de calidad. Ahora solo falta que las piezas vayan encajando. 


Algunos de los nuevos jugadores firmados han destacado en equipos con mayores presupuestos que el de nuestro club o en conjuntos con una trayectoria más asentada en la tercera división. ¿Qué ofrece nuestro equipo o que motiva el interés por venir a jugar a Villacañas?


Lo principal es que los jugadores se sientan como en casa, se les trata de la mejor manera posible, tanto fuera del campo como dentro. Un aspecto importante, es que cuando vienen aquí se encuentran con la mejor afición de tercera, que hace que los partidos sean muy especiales, se viven de otra manera dentro del campo. El club va mejorando año tras año, creo que va por buen camino. Se están haciendo las cosas muy bien y se van viendo los resultados.



El curso pasado vimos una liga muy igualada y tuvimos la grata sorpresa de ver a un equipo humilde como el Marchamalo, ascender a la extinta 2a b.  ¿Qué equipos crees que acabarán arriba esta temporada? ¿Quien crees que será revelación?


Este año creo que la liga esta más Igualada que el año pasado, los equipos se han reforzado muy bien. Guadalajara, Quintanar del Rey, Villarrubia, Villarrobledo..etc. No tengo la menor duda  que la revelación vamos a ser nosotros.


En la última temporada, pese a la situación de crisis sanitaria que vivimos, hemos visto un aumento de aficionados, socios y abonados al club ¿Qué motivos crees que hay detrás de este incremento de aficionados y cómo de importante es el Frente Panocha para el equipo?


Lavilusión que se ve en la gente, y que se refleja cada fin de semana es gracias entre otras cosas,  a los buenos resultados y el buen juego que se vio el año pasado por parte del equipo, y a la creación del frente por supuesto. Hay gente que nunca iba a ver el futbol , y gracias a ellos ahora hasta los ves cantando y animando. También por el buen trabajo que están haciendo la nueva junta directiva. 


No todo jugador puede presumir de tener una grada de animación con su nombre. ¿Qué supone esto para ti?


Es un orgullo la verdad. Empezó con risas y cachondeo , pero esto parece que ya no lo para nadie 😂 Y espero que no lo pare nadie porque son una pieza fundamental para el equipo. Mas de lo que ellos creen.


De cara al año que viene, mójate con un pronóstico, ¿a qué aspira el club y qué objetivos tenéis?


El club debe ir mejorando año tras año para colocarse entre los mejores de CLM, vamos en buen camino. Aunque el club no nos ha marcado ningún objetivo, solo se nos pasa intentar jugar los Playoffs de ascenso. Pero aún queda mucho trabajo por hacer, esto acaba de empezar y hay que ir paso a paso, y sobretodo disfrutar de la temporada. 


Y ya para acabar, un mensaje a la afición de cara al comienzo de la temporada. 


Que sigan ayudándonos desde fuera en las buenas y en las malas, como siempre lo han hecho, espero que disfruten de este largo camino junto a nosotros porque son primordiales. 


Muchas gracias, y ¡suerte en la próxima temporada!

Frente Panocha.

CD. Villacañas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RB Academy pone los ojos en Villacañas.

Villacañas, una humilde ambición.

Queridos Inconformistas (Parte II). Frente Panocha. Manzanares 2 - CD. Villacañas 3.